El profe de Educación Física
La educación física en Los Molinos
martes, 24 de marzo de 2015
ACROSPORT, evaluación
Bueno ahora que hemos acabado la UD de Acrosport, llega la hora de poner la nota.
Esta vez, os toca participar a vosotros. Para poner la nota de Acrosport voy a tener en cuenta vuestras opiniones.
Cada uno debéis hacer un comentario en esta entrada donde pongáis que nota creéis que os merecéis y expliquéis los motivos para obtener esa nota.
Por si os interesa os dejo la presentación de Prezi que hicimos al principio de la unidad.
Espero vuestros comentarios.
Hasta otra.
lunes, 23 de marzo de 2015
HÁBITOS SALUDABLES: LA ACTIVIDAD FÍSICA
En esta segunda parte dedicada a los hábitos saludables hablaremos sobre la actividad fisica.
La actividad fisica se produce cuando llevamos a cabo cualquier movimiento con nuestro cuerpo, bien puede ser mientras damos un paseo, subimos las escaleras de casa, pasamos el aspirador, corremos en un juego de educación fisica, hacemos algún deporte, etc.
La actividad física nos ayuda a crecer y a desarrollarnos adecuadamente. Al igual que vimos en la entrada anterior, donde los hábitos de alimentación actual pueden llegar a suponer un problema para nuestra salud, los hábitos de actividad física también pueden llegar a serlo. Y es que en la sociedad actual el avance de la tecnología ha provocado que cada vez nos movamos menos, lo que ha supuesto una enfermedad llamada sedentarismo. El sedentarismo unido a una inadecuada alimentación puede llegar a provocar que tengamos otras enfermedades añadidas. En este caso la principal enfermedad infantil relacionada con la inactividad física es la obesidad. En España cada vez hay más niños con sobrepeso o con obesidad.
A continuación, os dejo una imagen con la pirámide del ejercicio en edad infantil.
Por si alguien estuviera más interesado en el tema, os dejo un enlace a una reciente publicacion de los ministerios de Sanidad y Deporte sobre las recomendaciones para la reducción del sedentarismo:
Actividad física para la salud y la reducción del sedentarismo
Para concluir, como en la entrada anterior, os invito a que reflexioneis sobre el tema y nos lo conteis en los comentarios de la entrada. Os dejo unas preguntas para motivar vuestra refexión:
Hasta la próxima.
La actividad fisica se produce cuando llevamos a cabo cualquier movimiento con nuestro cuerpo, bien puede ser mientras damos un paseo, subimos las escaleras de casa, pasamos el aspirador, corremos en un juego de educación fisica, hacemos algún deporte, etc.
La actividad física nos ayuda a crecer y a desarrollarnos adecuadamente. Al igual que vimos en la entrada anterior, donde los hábitos de alimentación actual pueden llegar a suponer un problema para nuestra salud, los hábitos de actividad física también pueden llegar a serlo. Y es que en la sociedad actual el avance de la tecnología ha provocado que cada vez nos movamos menos, lo que ha supuesto una enfermedad llamada sedentarismo. El sedentarismo unido a una inadecuada alimentación puede llegar a provocar que tengamos otras enfermedades añadidas. En este caso la principal enfermedad infantil relacionada con la inactividad física es la obesidad. En España cada vez hay más niños con sobrepeso o con obesidad.
A continuación, os dejo una imagen con la pirámide del ejercicio en edad infantil.
![]() |
| Imagen obtenida de edukame.com a través de Google imágenes. |
Por si alguien estuviera más interesado en el tema, os dejo un enlace a una reciente publicacion de los ministerios de Sanidad y Deporte sobre las recomendaciones para la reducción del sedentarismo:
Actividad física para la salud y la reducción del sedentarismo
Para concluir, como en la entrada anterior, os invito a que reflexioneis sobre el tema y nos lo conteis en los comentarios de la entrada. Os dejo unas preguntas para motivar vuestra refexión:
- ¿Haceis suficiente actividad física? ¿Llegais a las recomendaciones que hace la pirámide?
- ¿De qué manera podeis aumentar vuestra actividad fisica?
- ¿Qué opinais acerca de la obesidad?
Hasta la próxima.
HABITOS SALUDABLES: UNA ADECUADA ALIMENTACIÓN
Comenzamos aquí una serie de entradas encaminadas a mejorar nuestros hábitos de manera que podamos mantener una buena salud y mejorar nuestra calidad de vida.
En esta primera entrada hablaremos sobre la alimentación.
Nuestra alimentación, supone el conjunto de alimentos que ingerimos a lo largo del día. Estos alimentos que ingerimos nos siven principalmente para dos cosas, para obtener energía, que nos permita llevar a cabo nuestras actividades diarias, y para desarrollar nuestro cuerpo, es decir, para que nuestras estructuras corporales puedan crecer y desarrollarse normalmente.
Pero, la alimentación no solo influye en nuestro crecimiento sino que también lo hace en nuestra salud, de manera que una inadecuada alimentación puede llevarnos a padecer algunas enfermedades,como pueden ser la diabetes, el colesterol, la hiertensión o la obesidad. De hecho, los patrones alimentarios de la sociedad en la que vivimos actualmente suponen un grave problema social, pues en muchos casos la alimentación no se adecua a las necesidades de cada uno. Concretamente, un exceso en la ingesta de alimentos por encima de los requerimientos energéticos de nuestro organismo puede llevarnos a tener problemas de sobrepeso y obesidad.
En nuestro país cada vez un mayor número de personas padecen esta enfermedad y, de manera muy especial, ha aumentado el número de niños que la padecen.
A continuación, os dejo un vídeo sobre la pirámide de la alimentación. En ella podeis ver qué cantidad de cada tipo de alimentos y con que frecuencia debemos comerlos.
Además por si a alguien le interesa especialmente el tema dejo un par de enlaces sobre la alimentación en edad infantil:
Web de la UNED sobre la correcta alimentación en la infancia
Guía sobre una correcta alimentación infantil
Cocinar en familia
Frutijuego: el gran juego de las frutas y las verduras
Por último, y para terminar, os invito a que reflexioneis sobre el tema en los comentarios de esta entrada. Os dejo unas preguntillas para motivar vuestras reflexiones:
En esta primera entrada hablaremos sobre la alimentación.
Nuestra alimentación, supone el conjunto de alimentos que ingerimos a lo largo del día. Estos alimentos que ingerimos nos siven principalmente para dos cosas, para obtener energía, que nos permita llevar a cabo nuestras actividades diarias, y para desarrollar nuestro cuerpo, es decir, para que nuestras estructuras corporales puedan crecer y desarrollarse normalmente.
Pero, la alimentación no solo influye en nuestro crecimiento sino que también lo hace en nuestra salud, de manera que una inadecuada alimentación puede llevarnos a padecer algunas enfermedades,como pueden ser la diabetes, el colesterol, la hiertensión o la obesidad. De hecho, los patrones alimentarios de la sociedad en la que vivimos actualmente suponen un grave problema social, pues en muchos casos la alimentación no se adecua a las necesidades de cada uno. Concretamente, un exceso en la ingesta de alimentos por encima de los requerimientos energéticos de nuestro organismo puede llevarnos a tener problemas de sobrepeso y obesidad.
En nuestro país cada vez un mayor número de personas padecen esta enfermedad y, de manera muy especial, ha aumentado el número de niños que la padecen.
A continuación, os dejo un vídeo sobre la pirámide de la alimentación. En ella podeis ver qué cantidad de cada tipo de alimentos y con que frecuencia debemos comerlos.
Además por si a alguien le interesa especialmente el tema dejo un par de enlaces sobre la alimentación en edad infantil:
Web de la UNED sobre la correcta alimentación en la infancia
Guía sobre una correcta alimentación infantil
Cocinar en familia
Frutijuego: el gran juego de las frutas y las verduras
Por último, y para terminar, os invito a que reflexioneis sobre el tema en los comentarios de esta entrada. Os dejo unas preguntillas para motivar vuestras reflexiones:
- ¿Qué tal es vuestra alimentación? ¿Está muy alejada de lo que propone la pirámide de la alimentación?
- ¿Cómo podeis mejorar vuestra alimentación?
- ¿Conoceis alguna receta rica y sana? Compártela con tus compañeros.
viernes, 20 de marzo de 2015
BIENVENIDOS
Hola, bienvenidos tod@s a este nuevo blog sobre la educación física en el CEIP Divino Maestro de Los Molinos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
